top of page

Cria de Cerdo

Las plataformas CRIA plasticas Pisoplastic , es se utilizan para criaderos de cerdos de Pisoplastic es una utilidad rural que puede cambiar la realidad de la críanza de cerdos. Con módulos de 60X40 cm, se adapta a diferentes ambientes, dinamizando aún más el uso del producto. 

​

​​

​​​

La Plataforma CRIA de Pisoplastic  promueve el bienestar del  animal durante la cría de cerdos. ¿Pero qué significa esto?


Garantizar el bienestar de los cerdos está relacionado con el ambiente y la funcionalidad de las instalaciones y este estado de confort es el que garantiza que los cerdos produzcan adecuadamente para alcanzar los indicadores técnicos, sin sufrimiento.

Imagem do WhatsApp de 2024-09-20 à(s) 11.37.11_294d9e39.jpg

Muy eficiente,  aporta varios beneficios, tanto para los animales como para el criador, quien, al optar por utilizar la plataforma para cria de cerdos, aumenta la calidad del servicio y optimiza las actividades derivadas del mismo, fue diseñada de forma colmena, promoviendo beneficios como la fácil eliminación de residuos, un 12% más de área abierta y más estabilidad del conjunto de tablas después del montaje. 


Las Plataformas CRIA Pisoplastic brinda confort térmico, es decir una temperatura agradable, no se calienta ni enfría según la temperatura ambiente y además por ser fácil de limpiar y mantener ofrece condiciones estructurales e higiénicas adecuadas a los estándares definidos para este bienestar animal.

​

Entre otras cualidades, la Plataforma CRIA de Pisoplasticl es fácil de instalar, resistente, soporta hasta 500 kg por metro cuadrado, fácil de limpiar y además tiene una superficie que proporciona mayor adherencia del animal a la plataforma.

Imagem do WhatsApp de 2024-09-20 à(s) 11.37.11_a1780acc.jpg

LA PORCICULTURA USANDO PISOS PLÁSTICOS?

​

Con el transcurrir de los años la porcicultura ha teniendo una serie de transformaciones a pasos agigantados, especialmente en las construcciones de la granja porcina.

Los cambios no solo se han basado en las variaciones del medio ambiente sino que a su vez a los avances genéticos, maximización de la productividad de los animales y prevención de enfermedades.

​

Una de las herramientas que toma cada día más fuerza en la porcicultura tecnificada son los llamados pisos plásticos, que también son conocidos por muchos porcicultores como slats plásticos o estibas plásticas.

La porcicultura actual ha adoptado esta herramienta con mucha aceptación debido las ventajas que puede llegar a tener en la cría de cerdos, dentro de las cuales podemos mencionar las siguientes:

​

Durabilidad

Los pisos plásticos son elaborados en polipropileno de alta resistencia, con el fin que puedan ser usados en las diferentes etapas productivas del animal en la granja.

Una de las grandes ventajas que poseen los pisos es que no sufren daños como oxidación o pudrición ocasionado por el material orgánico como heces u orina o en su defecto por el peso del animal.

​

Higiene

Este es uno de los aspectos que más le ha interesado a la porcicultura, debido a su lucha en la reducción de antibióticos en la producción y por tanto la potencialización de la prevención de las enfermedades.

Una gran ventaja que los pisos plásticos, es su alto nivel de limpieza que se puede emplear, ya que poseen una superficie lisa y resistente al uso de jabones y desinfectantes sin afectar la calidad del piso.

​

Aumento en la producción de carne de cerdo

Uno de los desafíos que sufre la porcicultura en la etapa de maternidad y precebo, es el manejo de la temperatura del lechón, ya que el lechón debe mantenerse en una temperatura cálida y confortable.

​

La temperatura ideal debe oscilar entre los 32 a 28°C para aprovechar al máximo la leche o el preiniciador consumido en el destete para su crecimiento y no tener que usarlo para calentarse.

​

Por tal motivo, es ahí donde entra la bondad del piso plástico, debido a que este no es transmisor de temperatura, muy contrario a lo que sucede en pisos como lo son cemento, tierra o metal.

​

Otro de los beneficios que tiene a favor el piso plástico es el manejo de la humedad, ya que su diseño ranurado permite erradicar excesos de humedad que al final llegan a generar lesiones en la pezuñas de los animales, bajas en la producción y frío en el caso de los lechones.

bottom of page